Quantcast
Channel: TrabajoBasura.info
Viewing all 2106 articles
Browse latest View live

Konecta BTO

$
0
0
creo que las ofertas que ponen en infojobs lo dicen todo:- Se realizará una formación no remunerada de 10 días en horario de 09 a 16 horas.- Salario: 450€ - 600€ Bruto/mes

Birchman

$
0
0
He trabajado allí unos añitos, concretamente en la oficina de Barcelona en el grupo de integración (PI) de SAP.Si tienen una oferta de ellos no la acepten, es lo peor de lo peor, malos jefes, mal ambiente, charcutera de libro... Por suerte no todas las empresas son iguales y ya salí de allí hace unos meses.Las noticias últimas noticias que tengo es que se esta marchando mucha gente.NO LO RECOMIENDO

Vodafone

$
0
0
Corporación titiritera donde las haya. Solo sacan la billetera para hacerse con el control de empresas con menos capacidad económica que les sea una molestia en los negocios.Para lo demás se dedican a racanear en todo. He visto equipos de otro operador nacional que compraron hace menos de 10 años con una red en muy mal estado, mantenimiento 0, despidos y mucho merluzo sin idea de nada, como el lumbreras que ha mandado poner en marcha el filtro castor.

At Sistemas

$
0
0
Increíble el comportamiento de esta cárnica basura.Mi proceso de selección consistió en:i) Empleada muy simpática y muy profesional con la que la entrevista fue muy bien -> envía mis datos para trabajar con la empresaii) Entrevista con técnico + gerente en la que se incluye prueba técnica, en la que se me asegura que la empresa no es una cárnica al uso -> todo va perfecto, quedan muy contentos y yo también.iii) 2 días después me contactan para comunicarme que me contratan por 2K euros menos al año que lo que yo había pedido. La oferta es buena, yo estoy contento, pero les solicito reconsiderar mis expectativas salariales dado mi perfil y experiencia, esto sí, aceptando la oferta y sin rechazar trabajar para ellos por lo ofrecido, solo reconsiderar la oferta final.Ahora viene lo bueno.iv) Tras varios días de espera en los que no dan señales de vida, vuelvo a contactar con ellos y la primera empleada con la que había tenido la entrevista me comunica avergonzada que durante la reunión para reconsiderar mis condiciones salariales uno de los presentes se puso "muy radical y muy enfadado", y le pareció inaceptable que yo demandara mis condiciones salariales iniciales dadas la oferta y el favor profesional que me estaban haciendo.Conclusión: habían descartado mi candidatura sin miramientos solo por intentar "negociar" (no hubo ultimatums ni nada por el estilo) mejor salario.¿Moraleja?. Cárnica al uso bastante peor que muchas otras (y mira que el listón no está muy alto) y con un comportamiento caciquil, bajo y carente de respeto hacia los trabajadores.Lo único que me da pena de todo ello es la empleada que seguramente sufra bajo la bota de los que parece que manejan este cortijo.A evitar por todos los medios.

ATK

$
0
0
Sinceramente, no llores por que no te hayan llamado. Los que hemos estado en manos de esta cárnica como tu dices, desde luego prefeririamos no haber pasado por las manos de estos ineptos y sus clientes negreros y maleducados.Estos te contratan, te tienen los seis meses de prueba para ahorrarse los seguros sociales, y luego, aunque te digan que el contrato por obra y servicio es de dos años, lo mismo dá, que te echan sin miramientos y encima con malos modos en la carta de despido.No son fiables, ni ellos, ni sus subcontratistas, ni sus clientes.

Robotics VisualTime

$
0
0
1. No te dan de alta en la Seguridad Social hasta que a ellos no les "va bien", es decir, empiezas a trabajar un lunes, pero hasta el jueves o viernes, con suerte, no te dan de alta, perdiendo dinero y cotización.2. No te dejan claro ni qué puesto de trabajo vas a ocupar, ni el tipo de contrato, ni nada, todo es una sorpresa cuando entras. Y cuando lo haces, te ofrecen un contrato basura de un año de formación, en el cuál te hacen firmar que en ese año ellos te pueden echar cuando quieran pero tú tienes que dar 30 días de preaviso.3. A todo el mundo le dicen lo mismo en entrevista: Perfil muy bueno, te haremos un plan de carrera en 6 meses, te subiremos el sueldo en dos meses, etc. TODO MENTIRA.4. No pagan bajas médicas, te las descuentan de la nómina (no sé hasta que punto eso es legal). Te recomiendan que hagas muchas horas extras para que así, si enfermas, te cobres esos días de la bolsa de horas.5. Te obligan a hacer baja voluntaria de tu actual trabajo para empezar de un día para otro con ellos, sino, te dicen que no te pueden esperar. Es decir, ellos te obligan a quedar mal, pero eso sí, a ellos les tienes que dar 30 días de preaviso EN PERIODO DE PRUEBA, sino, te lo descuentan.6. Olvídate de cobrar los primeros días de trabajo. Yo aún sigo esperando que me los paguen, pero como vas a cobrarlos si ni siquiera los cotizas.7. En invierno hace mucho frío en sus oficinas, en verano mucho calor. Pero según ellos no pueden estar poniendo las 24 horas la calefacción/aire acondicionado, que es muy caro. Eso sí, el gerente va con los últimos modelos de Apple de portátil, móvil, etc.8. Cuando tienen que despedir personal, el jefe se quita del medio y deja el marrón a una persona de administración. Todo muy profesional.

Oesia

$
0
0
Por lo que veo esto va de mal en peor, no?Me han llamado para una entrevista sobre un proyecto de dos meses en Murcia con un sueldo miserable, estoy en paro y no se si lo cogeré.Me podeis aconsejar?

TTI Norte

$
0
0
Una empresa más que se aprovecha de que en Santander no hay mucho trabajo cualificado. No hacen el contrato hasta que llevas un tiempo trabajado, se trabajan más horas de las indicadas (en el ocntrato ponen que trabajas a jornada parcial y cobras en negor esta parte o eres un grupo II) y encima no te quejes de poder trabajar en ingeniería en Santander.

Capgemini

$
0
0
Ni se presentaron a realizar la entrevista.

Ieci Informatica El Corte Ingles

$
0
0
Lamentable lo que se cuece en este antro. Como todo, si no tienes otro curro, no te queda otra. Explotadores profesionales. Si no haces más de 9 horas diarias te despiden (lo he visto en 5 compañeros). Jefes prepotentes y poco cualificados. Muchisimos juniors por salarios de 14000 euros brutos anuales....pero ni uno ni dos... decenas.Amenazas que si no curras mas, a la calle.Para colmo, en el proyecto que yo estaba, te lo dice un jefe QUE SE VA A LAS 17:0h !!!! acojonante!! y te exije que tu te quedes .... lo nunca visto.Son una secta entre ellos, diferencian en el trato entre externos e internos. Entre seniors y juniors.... y porque no hay más clases..!!en fin, poco recomendable. No aconsejo trabajar con esta gentuza.

Assystem iberia

$
0
0
Assystem Iberia, filial del grupo francés Assystem, va en caída libre hacia el concurso de acreedores, de manera voluntaria e intencionada!!!Han enviado desde Francia a un individuo para hacer de Director General, sin capacitación alguna, para gestionar una empresa y menos en un negocio y en un país que desconoce y tampoco se esfuerza en conocer. Han conseguido con este fichaje llevar estrepitosamente a la ruina y a los tribunales su empresa, se desconocen los motivos de esta inmolación.Ha cerrado el Centro de trabajo de Bilbao, el más rentable de la empresa desde siempre, de una manera indigna y con muy malas maneras, por no facilitarle sus pretensiones y por no acceder al sistemático abuso del personal y de los clientes.Se ha deshecho de los gestores y comerciales que llevaban el negocio, también ha despedido al personal técnico que no le sigue su estúpido rollo, rodeándose de par sitos y pelotas ineficaces en su pequeña corte de Madrid, acumulan más y más perdidas por la manifiesta ineptitud de estos personajes.Continúan despidiendo a más profesionales de manera irregular, sólo por manifestarse contrariamente a la burla de su dignidad, de su profesionalidad y de sus clientes, su único objetivo es agradar a la central en Francia, incluso despide a los miembros del Comité (los más incómodos). Le da lo mismo, sólo pretende cerrar y que le recoloquen en Francia.Colecciona demandas en los juzgados y denuncias en la Inspección de Trabajo, Acabar n cerrando el establecimiento y en los tribunales, sino huyen del país? Es una pena que empresas que funcionaban y que funcionan en otros países, nos obsequien enviándonos a estas joyas, lo peor que han podido encontrar, y que su único mérito sea maltratar al personal, reírse de los clientes y destruir empleo.Cualquier opción laboral es mejor que entrar en Assystem Iberia, con la chusma que hay en la dirección de esa empresa. Sus falsas promesas y su incapacidad técnica la puedes apreciar en cualquier entrevista, verles no va a ser posible;-(, hasta que empieces, las pocas entrevistas que se realizan son por teléfono, están muy ocupados preparando despidos ilegales, ocultando información a las autoridades y saqueando todo lo que pueden antes del cierre.

Connectis ICT Services SAU

$
0
0
HolaNo se si llego tarde, es posible, pero no obstante voy dar mi opinión sobre esta empresa.El grupo Aurelius es un holding de spinoffs o retales de empresas grandes perteneciente a un fondo de capital de riesgo alemán.Son por tanto mercenarios del dinero, y no dudan en exprimir, despedir y pleitar lo que haga falta sin escrúpulos.A mi me echaron en un ERE pactado con el comité de empresa que aunque está dirigido por CCOO parecen ser unos vendidos, porque a cambio de que algunos estén liberados y en conjunto disfruten de muchas mas horas libres de las que indica la ley, firman lo que seaY podría seguir pero ya e he desahogado y creo que os hacéis una idea de este otro bodrio más de empresaSalu2

Eikondata

$
0
0
Hola a todos, quiero contar mi experiencia con esta empresa.Yo no he trabajado en esta empresa, pero si realicé hace dos semanas una entrevista para mi posible incorporación. La entrevista fue muy bien, quedé contenta con el trato y las preguntas que me hicieron.Antes de decidirme a entregar mi curriculum, investigué por Internet acerca de Eikondata y como podéis ver el resultado fue positivo.Ahora a esperar una respuesta para ver si me quieren en su equipo de trabajo. Un saludo!

Rexion Computers SA

$
0
0
Una empresa que explota a sus trabajadores. Los jefes y encargados tienen un trato muy autoritario e incluso en algunas ocasiones sobrepasando los límites.Empresa que no paga a sus trabajadores lo pactado y en la cual hay un muy mal ambiente de trabajo.La empresa presta servicios a grandes empresas del sector informatico pero no cumple con la calidad que requieren dichos servicios.

Mnemo Solution Services

$
0
0
¿Se ha solucionado lo de las nóminas o en qué situación se encuentra ahora mismo la empresa?Uno lee estas cosas y se plantea muy mucho el entrar, charcutera o no

Zemsania

$
0
0
Hola, he visto una oferta de empleo de esta gente para Zemsania en Valencia, alguno tiene idea de que clase de gente es la de esta delegación?.. Por lo que leí hasta ahora Madrid, Sevilla y Barcelona muy cutres.. Se salvará Valencia o estamos en las mismas... Buscan un técnico para Virtualización pero ni especifican sueldo y lo que si, estar dispuestos a hacer guardias.Gracias un saludo!

ISBAN Global Services IGS

$
0
0
ISBAN... creo que este va a ser el primero de una serie de post bastante sangrantes acerca de isban - banksphere y todo lo que hay alrededor. Creo que lo primero es empezar por la tecnología en sí, el framework propietario del que los primeros que no tienen ni idea de cómo funciona son los de isban. Es un entorno de trabajo supuestamente amigable que facilita la creación de software... esa es la mentira con la que se autoengaña esta fabulosa empresa para pisotearte y estafarte. Hay que aclarar que es tan maravilloso, que la inmensa mayoria de los que trabajan con isban - banksphere son externos. Auténticamente de isban hay bastante pocos, porque no quieren saber nada ni tocar la herramienta con la que les tienes que hacer el trabajo que te encargan. Esto, para concretar, se hace para contar con el mecanismo perverso de la subcontratación que aligera costes a base de obligar a las distintas empresas externas con las que trabaja a competir entre sí, y también como medida de presión: el cliente isban pide, la empresa subcontratada cede si quiere seguir trabajando con isban. Sí, efectivamente, trabajo en una de las empresas subcontratadas que sufren este cliente y tecnología. Y eso agrava el problema, puesto que tengo que aguantar 2 jerarquías, la del cliente isban y la de mi propia empresa.Pero no nos desviemos del tema en sí, banksphere es una herramienta lenta y pesada, bastante insufrible, muy gráfica, muy frustrante porque dependes de componentes que funcionan como funcionan y te aguantas. Tienen un montón de plugins que a cada actualización tienen un problema de compatibilidad latente, aparte de implicar unos workspaces de tamaño brutal y un rendimiento pésimo. Algo que mejora cuando además te obligan a trabajar en máquinas virtuales. Y cuando falla de verdad, vete preparando... ni su propio soporte es capaz de arreglarlo. Más te vale tener copias de seguridad (los workspaces por norma general son mas de 1gb) e ir probando en distintos ordenadores, Obviamente este problema se agrava con la empresa en sí. Con todos los laboratorios que he trabajado, ninguno tiene ni idea de trabajar en banksphere. Es habitual que en todas las empresas, el estrato inmediatamente superior al programador intercambie la importancia del trabajo en sí, sus dificultades, requisitos y complejidad, por la "importancia" del coste de horas y las fechas de entrega (eso, y la casi ausencia de gastos en material - como podría tener por ejemplo una constructora - han convertido este sector en el preferido de los explotadores). En isban es una norma. Más aún cuando hemos dicho que la tecnología se presupone tan fácil que en muchos casos ni te dicen qué tienes que hacer. Los diseños funcionales muchas veces son inexistentes o absurdos, y forma parte habitual de atribuciones de categorías muy bajas hacer correcciones (o la tarea entera) que le corresponde a los analistas de todo tipo que cobran bastante más. De hecho, en algunas modalidades de trabajo no te tienen ni que dar explicaciones funcionales, debes tener poderes telepáticos para poder saber qué tienes que hacer. Los requisitos (documentación, diseño, requisitos técnicos) que genera isban por norma general son pésimos, pero como su herramienta funciona estupendamente no necesitas saberlo y por supuesto puedes hacerlo en tiempo récord. Con lo que sí es bastante estricto isban es con todo el procedimiento de desarrollo y la documentación de su tecnología. ¿Cómo?¿Pues no habíamos quedado que la documentación es pésima y la tecnología no sirve para nada? Sí, pero lo que es pésimo es el contenido de la documentación, lo que es horrible es trabajar con la tecnología. El procedimiento debe ser impecable. Y con procedimiento me refiero a toda la serie de peticiones, órdenes, documentos, etc. que van generándose a lo largo del ciclo de vida de una aplicación. En eso, isban tiene montado un sistema que es digno de Corea del Norte o China. Es incontable la cantidad de hitos y documentos que tienes que disponer (pero que en realidad acabas haciendo tú) para poder empezar a trabajar, los portales a los que tienes que hacer subidas, las baremaciones y estimaciones, las revisiones que tienes que pasar (QA de isban se merece una enciclopedia aparte)... isban es una pesadilla de departamentos y de procedimientos que hay que vivirlo desde dentro, porque comprenderlo no lo vas a comprender aunque ahora mismo hiciera una lista de todos los documentos que tienes que hacer. Hay muchisimos tipos distintos de excel que tienes hacer, de documentos, de portales de subidas, de control de horas y peticiones de trabajo, de evidencias, de peticiones para desplegar... De hecho, para cambiar algo sencillo que tardas 2 horas puede implicar facilmente una semana de correos explicando lo que hay que hacer, estimaciones, modificaciones y aprobaciones de órdenes, realización de documentos de cambio, peticiones de revisión y aprobaciones de calidad... Isban es un monstruo burocrático en el cual se esconden muchos jefecillos de los de pegar puñaladas traperas por la espalda - pasar de tí hasta que llega la fecha de entrega. Más te vale cubrirte mucho las espaldas con correos, y tenerlos bien guardados. Pero no te voy a engañar: puede que ni así te salves. Por tanto, por no extenderme mucho más, si tu empresa adquiere el objetivo comercial de trabajar con isban - banksphere, si tu jefe viene con palabras bondadosas acerca de lo interesante que es aprender tecnologías exclusivas o lo importante que es trabajar con un cliente importantísimo como es isban, el prestigio que da eso, es hora de correr como un gamo.

La grafica

$
0
0
ahora estoy en barcelona y si que estoy agusto pero todo es mas automatico, fichas con huya dactilar, vigila si hablas con tu compañero.Haber si algun dia montan alguna oficina aqui en barcelona porque si es asi i me entero no dudaria en canbiarme...si me avisan claro...jejeje.bueno pues solo queria dejar claro esto, que es mi opinión y nose lo que paso con los demas.

d-Core

$
0
0
La empresa es una desorganización total por parte de los coordinadores (hablo en Reus). Olvídate de ascender porque o pasas por debajo de la mesa o nada... imposible ir en contra de los ojos derechos de los coordinadores. Éstos (los ojitos derechos) son las personas más vagas e incompetentes que he visto en mi vida van de sobrados cuando programadores 1 e incluso junior les dejan en evidencia. Si se puede evitar... no recomendaría la empresa para nada. Cuando trabajas eres un simple número para ellos sino das problemas no te dicen nada. Puedes entrar de programador y te ponen de servidesk o a realizar pruebas y de ahí no hay quién te mueva por mucho que te vendan la moto. Mis cinco meses fueron de vacaciones.. esperando proyectos que nunca llegaban, 4 cambios de sitio y eso que era el único de los que entramos que tenía experiencia.

Avante Services

$
0
0
A lo largo de mi experiencia trabajando en diversas empresas informáticas he tenido la fortuna de convivir con un número importante de colaboradores a diversos niveles de administración y operación, podría decir que es perfectamente detectable cuando los miembros de una organización están contentos, con su empresa, el área a la que pertenecen, su jefe y compañeros de trabajo; si bien el mundo perfecto no existe, si existen personas que son felices con su trabajo.Una empresa que tiene coherencia en el valor que otorga a su principal activo, el recurso humano , en automático estará consiguiendo que sus colaboradores generen un sentimiento de lealtad y orgullo por la marca a la que representan, practicarán de manera natural la filosofía, serán sus principales guardianes y defensores, la apoyarán ante una eventual crisis, serán embajadores de la misma, aún fuera de horarios e inclusive de sus instalaciones… y los más beneficiados serán los clientes.Un buen ambiente laboral es la conjunción de muchos factores, no es solo un gran sueldo o muchas prestaciones, inclusive en ocasiones puede preferirse un menor sueldo contra un autentico y agradable ambiente de trabajo y no una “falsa promesa” para atraer a candidatos para cubrir un puesto, tampoco las prestaciones -ayudan claro- pero habrá quienes prefieran pocas y que realmente le hagan sentir que le importa a la empresa y no que es solo un paliativo a lo que tenga que “aguantar” durante el tiempo que labora en la empresa, un ejemplo puede ser el caso del comedor de empleados, una adecuada alimentación no significa que las empresas tengan que hacer un menú costoso y elaborado, pero si se agradece sea saludable, yo les preguntaría a mis colegas … revisando costos, qué sale mas caro? Invertir en la elaboración y mantenimiento de un buen menú, balanceado y saludable o hacer comida barata que solo “mata el hambre”, esto derivará entre otras cosas , en incapacidades por que nuestros colaboradores constantemente tienen problemas estomacales , muchas veces prefieren declinar esa “prestación” y por salud eligen comer en otro lado dando oportunidad a un sin número de razones para que tengamos que pagar incapacidades, ausencias y baja productividad que …también cuestan a la empresa y mucho.En lo personal tengo el placer de haber pertenecido a empresas donde existía esa coherencia, no había comedor de empleados, pero si un programa permanente de capacitación que permitía a los colaboradores crecer profesionalmente y te daban ganas de aplicar lo aprendido dentro de la misma empresa, marcas que reconocían tu parte,pequeña o mayor, para el logro de objetivos a nivel macro y por ende te esforzabas por que tu trabajo fuera de calidad y ayudara a todos a llegar a la meta.También conocí el otro lado de la moneda, cuando abres los ojos y tu primer pensamiento es …. no quiero ir, cumples con tu labor pero no das más allá, siempre a la defensiva, desgastando energía y creatividad que podría usarse de manera productiva, discusiones estériles y que al final se reduce a una actitud distraída, el objetivo… cuál es el objetivo? Proporcionar un servicio a tu cliente interno y externo o “cuidarte de….”Durante el proceso de capacitación al personal que tuve el gusto de tener a mi cargo en estos años, ponía especial énfasis en hacer conciencia del impacto de nuestra labor diaria al ser una empresa y área dedicada al SERVICIO, el primer impacto que recibía nuestro cliente, nuevo o repetitivo venía de la voz, su primera impresión la recibía así, nuestra voz refleja muchas cosas, alegría, pereza, enojo, duda, seguridad, etc. si desde el momento en que respondemos el teléfono, por ejemplo, nuestro cliente no percibe, seguridad,orgullo y respaldo de nuestra parte hacia el producto, estamos enviando un mensaje equivocado. Yo me pregunto, todos esos empleados que nos reciben con caras largas en los mostradores, que se portan groseros con los usuarios, que son incapaces de hacernos sentir que pueden ayudarnos a solucionar un problema, son felices con su trabajo? siempre son altamente criticados, crucificados, pero… ¿Qué hay detrás de esa actitud negativa?En días pasados leí la amarga queja de una viajera sobre el pésimo servicio y hasta grosero de un empleado de una línea aérea, definitivamente hay situaciones inadmisibles en una empresa que vende servicio, se nota que esa persona está enojada, no le importa si su empresa pierde clientes, si la reportan, si aquella(s) persona(s) están contribuyendo a que pueda recibir un sueldo, que evidentemente es la única razón por la que está en donde está. Esto también deja ver que por parte de la empresa hay poca atención a las quejas y reportes de fallas en el servicio, si no atiende esas quejas, ustedes creen que atenderá las quejas internas de sus colaboradores?¿Cuánto le cuesta a una empresa tener empleados que en lugar de sumar, restan? Para mi, actualmente, es un privilegio poder percibir y constatar que si hay empresas mexicanas que se toman muy en serio este tema y desde el dueño hasta el más sencillo de sus colaboradores sienten esa alegría de pertenecer a una empresa, desde su lenguaje corporal muestran el orgullo que tienen de ser parte de, eso no es algo que puedas transmitir siguiendo un manual, eso es algo que se logra en el día a día, esos colaboradores felices nos hacen querer volver, sentirnos envueltos en un lugar donde estamos convencidos siempre habrá alguien que nos pueda atender y ayudar en cualquier situación, si no está en sus manos, al menos….no nos dejan solos. Yo le soy totalmente leal y repetitiva de esas empresas, no busco ofertas o que me regalen algo, con gusto los recomiendo y cada vez que estoy con ellos vuelvo a tener una buena experiencia.Colegas, cuánto hay que invertir a cambio de tener empleados felices ? cuánto gastan en barriles sin fondo y cuánto pierden por una mala actitud? No solo es cuestión de reflexionar, hagan números y verán que les está saliendo más caro.Hay que tener un sano balance como en todo, pero recuerden que en la medida real de las posibilidades de su empresa, empleados felices se traduce en clientes felices, repetitivos que gustosos gastan su dinero en nuestro producto y podemos genera un círculo virtuoso aportando beneficios a nuestros colaboradores que no van a querer irse a la empresa de enfrente a la primer oportunidad, mi humilde opinión claro está.
Viewing all 2106 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>