Estuve en Cycle-IT tan sólo unos meses. Para entrar me hicieron una entrevista con una pequeña prueba. Me ofrecieron un trabajo interesante, con un salario decente, y acepté. Mi primer proyecto fue de maquetación web, para un cliente que quería modernizar la interfaz de un producto. Ya lo había empezado un freelance un año antes.Había que utilizar SASS y JavaScript/jQuery. Nuestro jefe de proyecto era un diseñador y también socio de Cycle-IT. En un principio estábamos dos becarios y yo. Posteriormente, se incorporó un tercer becario y otro compañero diseñador con más experiencia. El primer síntoma de que algo iba mal fue durante mi segunda semana. Cada sección/vista de la web estaba en un fichero HTML independiente. Había muchos elementos, como menús y headers, repetidos en cada uno de ellos. Propuse a mi jefe de proyecto organizar la web en templates para evitarlo. Sorprendentemente, me respondió que no me procupase, que ya lo haría el cliente. Esto me inquietó, puesto que era algo claramente relacionado con front-end, no back-end. Mis temores se confirmaron cuando al cabo de tres semanas el cliente pidió precisamente eso. Y claro, ahora sí que era importante. No hace falta que diga que el esfuerzo que esto requirió fue intenso por el estado avanzado del desarrollo. En cualquier caso, no puse pegas, puesto que mi jefe no era programador y, sin ánimo de ofender, entiendo que no supo asimilar la relevancia de este asunto.En este momento me entrevistó el jefe de operaciones de Cycle-IT. Fue una reunión bastante incómoda. Estuvo hablándome un buen rato del control la calidad y tal... como no decía nada en claro, le pregunté directamente si había algo concreto de lo que me quisiese hablar. Entonces saca por fin el tema del proyecto y las quejas del cliente. Le respondo que estaba con los templates, y que nos ahorrarían muchos problemas. Cómo no, me pregunta, y con toda la razón del mundo, por qué no los he empezado antes. No me atreví a decirle que fue precisamente mi jefe de proyecto quien lo había rechazado hacía tres semanas. Grave error por mi parte.Desafortunadamente, los problemas no acabaron aquí. Uno de los días de entrega al cliente, me encuentro con un problema en las fuentes de iconos que había hecho por la mañana mi compañero becario. Él sólo trabajaba a media jornada, y no había nadie más que pudiese arreglarlo. Avisé al jefe de proyecto y me dijo sin ni siquiera mirarme que ese día no se hacía entrega. En la reunión del día siguiente se enfadó bastante, reprochándonos que nos íbamos a casa "alegremente" sin terminar el trabajo. Fui el único que se atrevió a decirle que eso no era así, que simplemente había surgido un problema que no se podía arreglar hasta que estuviésemos todos juntos. Ni qué decir tiene que si no hubiésemos estado tan apurados, el trabajo se habría entregado a tiempo. No es cuestión de falta de voluntad, es de organización y sentido común. No se pueden pedir cosas nuevas el último día, a correprisa, y pretender que todo salga a la perfección.Para acabar, la traca final. Otra vez, en un día de entrega. Mi compañero diseñador me pide que le eche una mano con el código de unos sliders. Se iba de vacaciones ese día y no podía quedarse más. Nada, lo miro y lo arreglo. Después, por la tarde, ajusto unos estilos. Voy a avisar al jefe de proyecto para que haga una revisión final... ¡pero me encuentro que ha desaparecido! Era un viernes de jornada intensiva en el que la hora de salida son las 3... sigo haciendo otras cosas... dan las cinco de la tarde... no aparece. Pregunto a las otras dos personas que quedan en la oficina si saben dónde se encuentra, y para mi sorpresa, ¡me dicen que se ha ido a un restaurante! Mejor que no diga lo que pasaba por mi mente en esos momentos, pero ya os lo podéis imaginar...Llega el lunes y me viene de malas maneras... ¡que por qué no le había enviado la entrega! Y le digo, con total seriedad y educación, que fue él quien se ausentó sin avisarme. Le explico que el viernes subí el trabajo al repositorio de código. Para que no le queden dudas, se lo muestro, fecha incluída. El personaje resopla y me contesta "no tengo por qué mirar el repositorio". Me pregunta si hablé con el jefe de operaciones, y le contesto que tampoco estaba. Pone cara de asco y se va. Increíble, pero desgraciadamente cierto. Al cabo de una semana y pico me echan. Por supuesto, no lo hizo él, sino el de operaciones. Nada de dar la cara. La conversación tuvo excelentes argumentos de la talla de "no encajas en Cycle-IT".Otra cosa que me molestó bastante fue que me excluyó de una reunión por Skype. Mi compañero diseñador me comentó que el cliente les enseñó algo de código JavaScript, pero no supo decirle nada. A mí me hubiese interesado verlo, y creo que podría haber aportado algo, por humilde que fuese.En resumen, trabajar con este tipo de persona es de lo peor que te puede pasar. Es un comportamiento totalmente infantil. Nunca sabes por dónde te va a salir.Estuve en otro proyecto Java con un jefe de proyecto estupendo. Perfectamente también con el resto de compañeros, dispuestos a echarme una mano. En cuanto al ambiente, era bueno, aunque a veces se notaba que la gente iba un poco agobiada, incluso aquellos con más experiencia. En cuanto al trabajo en sí mismo, contento también. Aprendí bastante.Lo dicho, Cycle-IT es un lugar a considerar... mientras no tengas que trabajar con el socio diseñador.
↧